La Reloop RMX 60 Digital ha llegado pisando fuerte al mundo DJ con una propuesta que hace temblar a las grandes marcas: diseño tipo club, efectos integrados, 4+1 canales, filtros dedicados por canal y una construcción que no tiene nada que envidiar a modelos de más de 1.200 €.

- Orientación de la mano: Ambidextro
Si alguna vez has soñado con tener una mesa de mezclas con “look & feel” profesional, de esas que ves en clubs, pero sin tener que dejarte un dineral… ojo con esta.
Te voy a contar todo lo que necesitas saber sobre esta mixer que está dando tanto que hablar.
Desde sus características y especificaciones técnicas, hasta sus ventajas, desventajas y, por supuesto, mi opinión personal tras haberla probado a fondo.
Así que si estás pensando en renovar tu equipo o quieres dar el salto a un mezclador serio sin hipotecarte, quédate por aquí porque la RMX-60 podría ser justo lo que estabas buscando.
Características destacadas de la Reloop RMX 60
La Reloop RMX-60 no es una simple mesa de mezclas “bonita por fuera”.
- Chasis Metálico Profesional: Su estructura de metal la hace resistente y perfecta para sesiones intensas, tanto en cabina como en eventos móviles. Transmite esa sensación de equipo serio desde el primer toque.
- 4+1 Canales Independientes: Cuatro canales principales con control total de EQ, ganancia, filtros y medidores VU, más un canal adicional para fuentes auxiliares como micros, cajas de ritmo o un quinto reproductor.
- Filtros Dedicados por Canal: Cada canal cuenta con su propio filtro pasa bajos/pasa altos, lo que te permite moldear tu mezcla en tiempo real sin tener que usar efectos externos.
- EQ con Modos Classic y Kill: Puedes elegir entre una ecualización suave (Classic) o más agresiva (Kill), ideal para quienes mezclan géneros que requieren cortes secos y definidos como el techno o el house.
- Efectos Digitales Integrados: Reverb, delay, eco, bit crusher, gate, pitch, noise y phase controlados desde una pantalla LCD simple pero funcional. Puedes aplicarlos al master o a canales específicos.
- Conectividad Versátil: 11 entradas y 6 salidas te permiten integrar todo tipo de equipos: reproductores, giradiscos, micros, cajas de ritmos y más. Todo accesible y conmutado desde cada canal.
- Sección de Auriculares con EQ Propia: No solo puedes hacer la mezcla entre preescucha y master, también tienes ecualización dedicada para los auriculares, algo rarísimo en esta gama de precio.
- Crossfader Asignable y Curva Ajustable: Personaliza cómo responde el crossfader y qué canales controla, perfecto tanto para mezclar suave como para rutinas más técnicas o scratch.
Especificaciones Técnicas de la Reloop RMX 60
Más allá de su apariencia sólida y su tacto profesional, la Reloop RMX-60 viene bien cargada en lo técnico.
- Dimensiones: 38,61 x 32 x 10,74 cm
- Peso: 6.8 kg
- Tipo de mesa: Mezclador DJ digital de 4 canales + 1 canal adicional (total 5 canales operativos)
- Construcción: Chasis metálico resistente, pensado para uso profesional e intensivo
- 5 x Línea (RCA)
- 2 x Phono (RCA)
- 2 x Micrófono (1x XLR + jack frontal, 1x jack trasero)
- 2 x Auxiliares
- 1 x Master Balanceado (XLR)
- 1 x Master No Balanceado (RCA)
- 1 x Booth (jack 1/4″)
- 1 x Grabación (RCA)
- 1 x Salida de Auriculares (jack 6.3 mm)
- 1 x Salida secundaria de auriculares (jack 3.5 mm)
- EQ de 3 bandas (conmutable entre modo Classic y modo Kill)
- Rango de corte en modo Kill: hasta -∞ dB
- Filtro por canal (Low Pass y High Pass)
- Control por knob dedicado
- Delay, Echo, Reverb, Gate, Pitch, Bit Crusher, Noise, Phase
- BPM automático/manual y control de parámetros vía pantalla LCD
- Medidores VU por canal: Sí, indicadores LED de nivel precisos por cada canal
- Crossfader Asignable, curva ajustable y reemplazable.
- USB: Solo para actualización de firmware (no transmite audio)
- Compatibilidad MIDI: No dispone

Compara con artículos similares a la Mesa Reloop
Descubre las mejores ofertas de Mesas de Mezclas Reloop
Te ofrecemos otros artículos que pueden interesarte de la marca Denon

Ventajas y Desventajas de la Reloop RMX-60
Estas son sus fortalezas… y sus limitaciones.
- Construcción Robusta y Profesional: El chasis metálico le aporta una durabilidad excelente, perfecta para bolos, cabinas fijas o estudios donde el equipo se usa a diario sin contemplaciones.
- Diseño Estilo Club Familiar: Su layout es muy similar al de las Pioneer que dominan el mercado, así que si vienes de una cabina profesional, te sentirás como en casa desde el minuto uno.
- Filtros por Canal y EQ Kill/Classic: La flexibilidad que ofrece su ecualización y los filtros independientes por canal permiten una mezcla mucho más creativa y personalizada.
- Gran Relación Calidad-Precio: Por debajo de los 700 €, ofrece prestaciones que se encuentran en mesas mucho más caras, convirtiéndose en una opción muy competitiva para DJs serios con presupuesto limitado.
- Salida de Grabación Independiente: Puedes grabar tus sets sin afectar la salida master, lo cual es ideal para crear contenido, revisar tus mezclas o subir sesiones directamente a plataformas.
- Puerto USB Limitado: El USB solo sirve para actualizar el firmware, lo que decepciona a quienes esperan una interfaz de audio integrada para conectar con software DJ.
- Sin Envío/Retorno para Efectos Externos: Limita un poco a los DJs que usan racks o procesadores analógicos externos, ya que no hay forma directa de integrarlos.
- Falta de Compatibilidad MIDI: No se puede mapear ni controlar software DJ desde la mesa, lo que la descarta para quienes tienen un setup digital centrado en el ordenador.
Preguntas frecuentes sobre la Reloop RMX 60
¿Se puede usar con Serato, Traktor o Rekordbox?
No directamente. No tiene interfaz de audio ni compatibilidad MIDI, por lo que necesitarás una interfaz externa para enviar y recibir señal del software.
¿Sirve para principiantes?
Sí, aunque está más orientada a DJs con cierta experiencia. No es plug & play, pero si tienes conocimientos básicos, te adaptarás rápido.
¿Funciona bien para pinchar con vinilo?
Perfectamente. Tiene entradas phono dedicadas, filtros por canal y excelente calidad de sonido.
¿Qué tal el sonido?
Limpio, potente, profesional. No es una Allen & Heath, pero da la talla en clubs y grabaciones.
¿Se puede grabar directamente?
Sí, tiene una salida de grabación independiente que puedes conectar a cualquier grabadora o interfaz.
¿Es buena opción frente a una Pioneer?
Si no necesitas MIDI o interfaz de audio, absolutamente sí. Es una alternativa muy sólida por mucho menos dinero.

Comparativa con otras Mesas de DJ (Pioneer, Allen & Heath…)
Es inevitable compararla con las líderes del mercado. Y lo interesante es que la Reloop RMX-60 sale bastante bien parada.
Pioneer DJM-750MK2
- Ventajas de Pioneer: interfaz de audio integrada, efectos superiores, integración con Rekordbox.
- Ventajas de Reloop: precio mucho menor, filtro por canal, salida de grabación independiente.
Allen & Heath Xone:43
- Ventajas de Xone: sonido analógico superior, filtro legendario.
- Ventajas de Reloop: más canales, EQ kill, efectos digitales incorporados.
La Reloop RMX-60 no pretende competir directamente con mesas de 1.200 €, pero por el precio, se aproxima peligrosamente en prestaciones.
Opiniones de este Mixer Reloop RMX-60 Digital
Te lo digo claro: cuando probé la Reloop RMX-60, no esperaba que me sorprendiera tanto.
Había leído que era robusta, que tenía funciones tipo club y que era una alternativa a mesas mucho más caras, pero cuando la saqué de la caja y la empecé a usar, supe que estaba delante de algo serio.
Lo primero que notas es lo sólida que se siente. No es un juguete.

Es una mesa hecha para aguantar caña, con faders firmes, knobs bien asentados y una distribución de controles muy bien pensada. Si ya has usado una DJM de Pioneer, te vas a mover por la RMX-60 como pez en el agua.
A nivel de mezcla, me encantó la respuesta de la EQ y los filtros.
Poder cambiar entre modo Kill y Classic en el ecualizador es un detalle que te da mucha versatilidad, y los filtros por canal son súper útiles para darle dinámica a los sets sin complicarte con efectos externos. Los efectos integrados no son lo más fino del mundo, pero para sesiones creativas cumplen bien, salvo el gate, que lo noté un poco artificial. Nada grave, pero se siente menos natural que otros efectos.

Un puntazo que pocos destacan es la salida de grabación independiente.
Yo suelo grabar mis sets y tener esa opción me facilitó mucho el trabajo sin tocar el master.
Me gustó la sección de auriculares, que incluso puedes ecualizar a tu gusto… eso no lo ves todos los días en mesas de este precio.
Eso sí, si tu mundo gira alrededor de Traktor, Rekordbox o Serato, ten en cuenta que esta mesa no tiene MIDI ni interfaz de audio.

A mí no me hizo falta, porque suelo pinchar con reproductores o vinilo, pero si dependes del portátil, tendrás que buscar soluciones externas.
La RMX-60 es una pasada para quien busca calidad profesional sin pagar el precio de una DJM.
Es una mesa con alma de club, sin postureo y con lo justo y necesario para dejar volar tu creatividad. Yo la disfruté muchísimo… y estoy seguro de que tú también lo harías.
Si quieres saber más sobre mesa de mezclas Reloop, puedes ver más artículos en nuestra web.
Descubre en este en video lo que Reloop RMX 60 incorpora
¡Compra la mesa de mezclas aquí al mejor precio!
Mesas de mezclas Reloop que te pueden interesar





